top of page

La Verdadera Adoración: Para el Público de Uno

  • Writer: E3Worship Night
    E3Worship Night
  • May 22
  • 3 min read

En un mundo donde la imagen lo es todo y las plataformas promueven el espectáculo, es fácil olvidar por qué adoramos en primer lugar.


La adoración nunca fue un show.


Y, sin embargo, mucho de lo que hoy vemos —incluso dentro de la iglesia— se ha convertido en una presentación. Luces, armonías, producción, aplausos. Nada de eso está mal por sí solo, pero cuando el propósito cambia de glorificar a Dios a impresionar a los demás, hemos intercambiado la intimidad por entretenimiento.


Cuando la Adoración se Vuelve un Escenario

Seamos honestos: ¿cuántas veces hemos dicho “¡Wow, la adoración estuvo increíble hoy!” refiriéndonos a cómo sonó la banda, las canciones o la atmósfera?

Pero la verdadera adoración no se trata de cómo nos sentimos, sino de lo que ofrecimos a Dios.

“Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. En vano me adoran…” — Mateo 15:8-9 (NVI)

Dios no busca un espectáculo. Él busca corazones. No se impresiona por el volumen de los parlantes ni por la precisión musical—Él se acerca al corazón humilde que canta sólo para Él.


¿Por qué usamos luces ambientales y buena música entonces?

No está mal usar usar luces, producción o excelencia musical. Al contrario: la belleza y el arte pueden ser expresiones poderosas de adoración cuando apuntan al Creador.

En la Biblia, encontramos cómo Dios dio instrucciones específicas para construir el tabernáculo con detalles artísticos, colores, incienso, sonido de trompetas y vestiduras sagradas (Éxodo 35–40).


La excelencia no es el problema. El problema es el enfoque.

Las luces deben crear un ambiente de reverencia, no un escenario de vanagloria. La música debe elevar nuestros corazones hacia Dios, no hacia quienes están en el escenario.

“Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús...” — Colosenses 3:17 (NVI)

La clave es esta: todo debe ser para Él y por Él.


La Adoración No Se Trata de Nosotros

La cultura de adoración actual está cada vez más influenciada por tendencias. Las canciones se enfocan en nuestra fuerza, nuestro destino, nuestra historia, pero la verdadera adoración quita el foco de nosotros y lo pone en Él.

“Es necesario que él crezca y que yo disminuya.” — Juan 3:30 (NVI)

Adorar no es lo que recibimos de Dios, sino lo que le entregamos: reverencia, rendición, amor. Cuando nuestras canciones se llenan de "yo" y "mi historia", corremos el riesgo de reemplazar al Rey con nuestro propio reflejo.


Un Patrón Peligroso

Lo más peligroso de este cambio es que parece correcto.

Podemos decir fácilmente “estoy adorando a Dios”, mientras en el fondo nos preguntamos cómo nos están viendo los demás. Las reacciones, los clips para redes sociales, la calidad del streaming… todo eso puede llegar a importar más que la presencia de Dios.

Esto no es una condena. Es un llamado a despertar.

Debemos volver al corazón de la adoración. Donde no se trata de cómo suena, sino de a quién va dirigida.

“Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que lo adoren.” — Juan 4:23 (NVI)

Dios no está buscando artistas. Ni influencers. Ni presentaciones perfectas.

Está buscando adoradores.


Adorar Es Reunirse Para Rendirnos

La verdadera adoración no reúne personas alrededor de un escenario, sino alrededor de un trono. No une nuestras voces por admiración al talento, sino por asombro ante el Rey.


No necesitamos momentos impresionantes. Necesitamos momentos santos.

No necesitamos más luces. Necesitamos más luz.

No necesitamos ser vistos. Necesitamos desaparecer, para que Él sea visto.

“No a nosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu amor y tu verdad.” — Salmo 115:1 (NVI)

La Invitación

Redefinamos lo que significa adorar. Volvamos a una postura que diga:

  • “No necesito el protagonismo.”

  • “No estoy aquí para impresionar.”

  • “Estoy aquí para exaltar al que lo dio todo por mí.”


Porque la adoración no es para el público.

Es para el Público de Uno

 
 
 

1 Comment


Guest
May 22

Amen 🙏❤🙏

Like
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

© 2025 by Iglesia Eben-Ezer

bottom of page